DÍA DEL MAESTRO
Dedico estos pensamientos a todos los maestros y maestras que tuve desde mis primeros años de estudiante por esa paciencia y amor con que me trataron y por mostrarme un mundo lleno de maravillas.
Podría decirse que son padres... Nuestros padres en la escuela, porque desde que llegamos el primer día asustados a enfrentarnos a un mundo desconocido por nosotros (la escuela) y sin tener idea de lo que nos esperaba, ellos nos adoptaron y se dedicaron a educarnos, abnegados igual que un padre y una madre. Nos enseñaron a cantar, a dibujar, a leer y escribir. Nos enseñaron que 1 + 1 = 2, nos enseñaron de historia, de ciencias. Nos mostraron un mundo complejo lleno de cosas extrañas y sorprendentes. Nos enseñaron cosas maravillosas que no hubiéramos ni siquiera imaginado. Gracias a Dios por esos seres dedicados a su vocación, a su amor y esperanza en nosotros, esa esperanza de vernos llegar alto. Se que ellos se llenan de orgullo cuando uno de sus estudiantes alcanzan metas, sueños, el éxito. Se que nos ven como sus obras de arte... Ellos son nuestros Maestros, Padres y Amigos, igual que el Gran Maestro.
Podría decirse que son padres... Nuestros padres en la escuela, porque desde que llegamos el primer día asustados a enfrentarnos a un mundo desconocido por nosotros (la escuela) y sin tener idea de lo que nos esperaba, ellos nos adoptaron y se dedicaron a educarnos, abnegados igual que un padre y una madre. Nos enseñaron a cantar, a dibujar, a leer y escribir. Nos enseñaron que 1 + 1 = 2, nos enseñaron de historia, de ciencias. Nos mostraron un mundo complejo lleno de cosas extrañas y sorprendentes. Nos enseñaron cosas maravillosas que no hubiéramos ni siquiera imaginado. Gracias a Dios por esos seres dedicados a su vocación, a su amor y esperanza en nosotros, esa esperanza de vernos llegar alto. Se que ellos se llenan de orgullo cuando uno de sus estudiantes alcanzan metas, sueños, el éxito. Se que nos ven como sus obras de arte... Ellos son nuestros Maestros, Padres y Amigos, igual que el Gran Maestro.
Reflexionar sobre la educación en la actualidad, exige reconocer que ningún tiempo puede ser considero más difícil o más fácil que otro.
ResponderEliminarCada época tiene su propio paradigma que expresa las preocupación de cada generación.
A nosotros nos toca asumir una realidad compleja y acelerada, con el contraste de una escuela a menudo anclada en el anacronismo y quizá en la incomprensión.
Se trata de un nuevo mundo en donde coexiste simultáneamente el acceso a la información como nunca antes fue posible en la historia de la humanidad, con la más dura marginación y exclusión.
La labor profesional de los maestros, claramente desvalorizado y desjerarquizado, se mueva en una frontera sinuosa en donde la vocación se confunde con voluntariado y aquella alianza celebrada entre la sociedad y la escuela parece mostrar, con todo ésto, notables indicios de fractura.
Simplemente para reflexionar?
FELIZ DIA A TODOS